La comunidad de estudiantess vuelve a reivindicar los días 13 y 14 de abril su disconformidad con la ley Lomce. Asi lo ha anunciado el Sindicato de Estudiantes, que convoca a todos los alumnos de Secundaria, FP y Universidad para exigir la derogación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativo y del decreto '3+2', que pretende reducir un año los grados universitarios y amplia la duración de los másteres.
Este colectivo estudiantil espera que el paro educativo convocado para próximo mes de abril, junto con otras acciones de protesta sea "un éxito" y cuente con el apoyo de las organizaciones de padres de la enseñanza pública y de alumnos y sindicatos de profesores y trabajadores de enseñanza, agrupados en la Plataforma Estatal por la Escuela Pública, de la que el Sindicato de Estudiantes forma parte.
"La situación de la educación es cada día peor. Se ha planteado un cambio de Gobierno pero la Lomce sigue en vigor, siguen los recortes y los estudiantes no podemos esperar ni un minuto más, la situación para nosotros es crítica" ha expresado para varios medios de comunicación Ana García, portavoz del Sindicato de Estudiantes.
Además, lanzó un mensaje claro al lider de la oposición y actual candidato a la presidencia "Con esta huelga queremos lanzar un mensaje muy claro a Pedro Sánchez: no vamos a dejar que la educación pública se venda. La educación pública no se puede negociar. Sánchez no ha cumplido lo que prometió y ha traicionado a sus votantes. Se ha hecho muchas fotos con la marea verde y ahora ha renunciado a sus reivindicaciones"
Cabe destacar que durante la legislatura del Partido Popular, el Sindicato de Estudiantes ha organizado veinte jornadas de huelga.

No hay comentarios:
Publicar un comentario