martes, 29 de marzo de 2016

Cómo aprobar un exámen con estudio efectivo.



Este post va dirigido a todas aquellas personas que deben estudiar algo con el fin de superar una prueba en poco tiempo y además les encantaría recordar toda la materia estudiada. No hay manera más satisfactoria que pensar en haber aprobado un examen y encima poder aplicar lo aprendido en la vida cuotidiana o laboral. 

Asimismo planteamos una cuestión: ¿Cuántas veces hemos pensado, que casi todo lo que hemos estudiado no sirve de nada, porque no nos acordamos?
Antes de revelar los secretos y las técnicas para que esto funcione, debemos saber diferenciar entre estudiar aprendiendo y estudiar memorizando. Podemos decir que estudiar aprendiendo significa adquirir en nuestra mente unos conocimientos que los relacionamos con otros conceptos que ya conocemos, es decir, entendemos el significado para qué sirve y porqué existe. Lo interiorizamos mejor ya que concepto de manera lógica, por eso aprender no se descubre la palabra sin sentido alguno.  En cambio, estudiar memorizando quiere decir la capacidad de repetir aquello leído, estudiado, escuchado… de un modo más mecánico sin entender muy bien o sin poder dar explicación a su existencia. 



Como habréis visto, son dos conceptos completamente opuestos, que muchas veces los confundimos o simplemente no lo pensamos, este es el error que muchos y la gran mayoría de alumnos cometemos.
Bien es cierto que hay materias o asignaturas que no se deben aprender por una teoría lógica, se debe aprender de una manera más arbitraria, es decir, tienes que retener en tu mente un listado de nombres propios, números, técnicas… Significa aprenderte este listado así, sin más razón, porque le han querido dar esos nombres. La técnica mejor utilizada podríamos decir que es la mnemotécnica. 
¿Qué es la mnemotécnica? Es la técnica de asociación que nos permite organizar información en nuestra mente, como si fuera un archivo ordenado y después esta información se puede recuperar de manera rápida y sencilla.  Os dejamos un vídeo de youtube para aquel que esté interesado en este tipo de técnica de estudio https://www.youtube.com/watch?v=hh7KT9BN6j8 el autor es Alberto Sanagustín.

¿Cómo estudiar aprendiendo en poco tiempo?
Insistimos en el término estudiar “aprendiendo”, nos debe quedar claro que se refiere a entender la materia y a relacionarla con información ya adquirida.
Ha llegado la hora de explicaros de manera sintetizada y puntualizada los pasos que debéis seguir y tener en cuenta si tenéis poco tiempo para estudiar y queréis aprobar de la manera más efectiva. 

1.      PLANIFICA Y ORGANIZA TU TIEMPO DE ESTUDIO. Si te quedan pocos días, racionaliza el estudio por horas, mínimo un 30% de tu tiempo libre. Al menos dos horas (efectivas) de estudio al día.

2.      REÚNE TODO EL MATERIAL NECESARIO PARA ESTUDIAR. Así como los apuntes, libros, hojas, etc. Todas las herramientas que se puedan tener para sacar el mayor jugo de la materia a estudiar.

3.      IDENTIFICA LOS CONCEPTOS MÁS RELEVANTES. En la primera toma de contacto con los apuntes, necesitas recalcar las notas, esquemas, apuntes, donde expliquen bien el temario y las ideas más importantes. Debes aprender a separar la “paja” y el buen contenido, se puede hacer subrayando o lo más idóneo es escribirlo en una hoja en blanco. En esta hoja anotarías todas las ideas principales, y no es copiar y pegar, si se puede, explicarlo con tus palabras. Es una manera de entender lo que dice el texto y no memorizarlo simplemente. 
  •          Un consejo, si tienes poco tiempo para estudiar (menos de lo previsto) céntrate en temas que posiblemente puedan salir, fíjate (si no te acuerdas de lo que se dijo en clase) en el índice o en los títulos de los apartados, suelen identificar bastante bien los conceptos que se desarrollarán. De ahí a tener que sintetizar, leer y escribirlo a tu manera.

4.       EVALÚATE A TI MISMO.  Puedes comprobar que te sabes gran parte de la materia, puedes hacerlo de varias maneras; mirando de hacer ejercicios, explicarle a alguien por temas como funciona o qué significa. La mejor opción y la que más recomiendo es grabar un audio, ya sea por temas por apartados… También va muy bien repasar haciendo esquemas o con dibujos, que el esprín final sea por el recordatorio visual. 

 

sábado, 19 de marzo de 2016

SI ESTÁS PENSANDO EN VIAJAR




Ahora que se acerca Semana Santa que mejores fechas para coger unos días de vacaciones y cargar las pilas para la vuelta y afrontar lo que queda de curso con energía.

En las siguientes páginas podremos encontrar los mejores descuentos que nos ofrecen por ser universitario, tanto si decides viajar en grupo, en pareja o solo:

En Mi viaje fin de curso, tenemos muchas alternativas, desde hacer un crucero o viajar a la ciudad de ensueño, si estáis interesados y ver las ventajas que os podéis beneficiar sólo tenéis que entrar en Mi viaje fin de curso.

Club viajeros te da la posibilidad de suscribirte y de conseguir grandes descuentos, incluyendo parques temáticos, viajes multiaventura y entre otros muchos.Viajes-de-estudiantes.



Si por lo contrario, sois más de coger el coche y experimentar vuestras propias experiencias, os dejamos este sitio donde nos dan unos consejos y recomendaciones muy útiles.



jueves, 17 de marzo de 2016

Acuerdo Uvic y Granollers

Si eres alumno de la Universitat de Vic, o estás pensando en matricularte en dicha universidad o eres residente de alguna población del Vallés Oriental esta información te puede ser muy útil.

Se ha hecho oficial el acuerdo entre la Universitat de Vic (Uvic) y Granollers para que se convierta en ciudad universitaria a partir del curso 2016-2017. El espacio elegido para albergar dicha actividad será la antigua fábrica textil Roca Umbert y se llamará UGranollers. En concreto, se impartirá el grado de Administración y Dirección de Empresas y el grado de Marketing y Publicidad. Inicialmente dichos grados constaran de 20 plazas y se impartirán en horario de tarde y con un itinerario modular para hacer compatible la jornada laboral y la formación.

Además, también se anunció que a partir del curso 2017-2018 la UGranollers impartirá el primer grado de Ingeniería del Automóvil de Catalunya, así como también el grado de Emprendimiento y Economía Digital con el inglés como lengua vehicular.

miércoles, 16 de marzo de 2016

Joven y universitario, te interesa!


Si eres joven, universitario y utilizas transporte publico, quizás esto te interese.



Renfe ha lanzado este año 2016 una nueva tarjeta unipersonal, nominativa e intransferible que puede ser utilizada por jóvenes entre 14 y 26 años (edad máxima para la compra: 25 años).

Los beneficios y descuentos asociados a esta tarjeta son los siguientes.

TrenesAntelaciónDescuentos
AVE-Larga Distancia>= 30 días50%
Entre 29 y 15 días40%
< 15 días30%
Cercanías / RodaliesIndiferente25%
Media DistanciaIndiferente25%
AvantIndiferente25%
Renfe-SNCF (Internacional)Indiferente25%
El precio de esta tarjeta es de 50 euros, se puede comprar vía web pinchando aquí.

La validez de esta tarjeta es por un año a contar desde la fecha de compra, se puede renovar por años abonando la anualidad correspondiente.

Es requisito indispensable presentar billete, tarjeta +Renfe joven 50 y DNI, NIE o documento acreditativo.

Ademas otra de las ventajas es la obtención de puntos Renfe, que se podrán canjear por billetes de tren, noches de hotel, etc. incluso en la renovación de la misma tarjeta.

Una tarjeta sin ninguna duda muy interesante, ya que ademas de ofrecer descuentos en cercanías, también ofrece grandes descuentos en otros servicios prestados por Renfe, y es para vosotros Universviews.

lunes, 7 de marzo de 2016

Universviews.

Hola!

Bienvenidos a este nuevo blog de Internet, que esperamos se convierta en vuestro espacio de información, curiosidades y sitio de interés.

Esperamos seros de mucha ayuda!!

Hasta la próxima, Universviews!